- Un espasmo en los músculos lisos de los bronquios y los bronquiolos
- Una inflamación en las vías respiratorias
- Una producción excesiva de esputo (mucosidad) debido a una reacción alérgica o posible irritación causada por la fricción mecánica del aire (debido a tensión de cizalladura), el enfriamiento excesivo o el secado de las vías respiratorias (es decir, asmainducido por el ejercicio).
El broncoespasmo puede ser inducido por muchos productos químicos que pueden causar ya sea la broncoconstricción o la broncodilatación, pero el CO2 desempeña el papel clave debido a dos factores: su potencia vasodilatadora y los efectos negativos adicionales causados por la hipocapnia alveolar (falta de CO2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario